Cómo proteger tus datos personales en Internet

como-proteger-datos-internet

En este post vamos a ver cómo proteger tus datos personales en Internet. La privacidad de nuestros datos de carácter personal está legislada tanto en el mundo offline, como en el mundo digital de Internet, a través de la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información. Cuando unos derechos son tutelados por la ley aparecen obligaciones para las empresas, las entidades y los profesionales que trabajan con datos personales. Y en Internet no hay excepciones, ni límites geográficos: en España es indiferente conectarse desde Zaragoza o desde Cádiz.

Determinadas empresas acceden a tus datos instalando Cookies en tu dispositivo. Observan tu actividad desde que abres el navegador y lo continúan haciendo, aunque apagues tu terminal. Se siguen almacenando datos e información relativa a los lugares que has visitado o actividades que has hecho, como los DNS en caché o los archivos ya mencionados (Cookies).

 

Cómo proteger nuestros datos personales en Internet

Preventivamente, debemos estar alerta y navegar por la web con cierta precaución (dentro de lo que Internet y las redes te permiten) buscando continuamente una protección de tus datos que puedas administrar. Algunas técnicas cautelares para proteger tus datos personales en Internet son:

  • Utiliza un segundo navegador (para aquellas zonas en que quieras mantenerte en el anonimato) y configura \»eliminar las cookies\» cada vez que salgas de allí.
  • Configura en tu navegador las opciones que tienen que ver con la seguridad como \»Borrar Historial\».
  • Borra el Caché con cierta frecuencia o cuando cierres la sesión.
  • Usa una VPN (Redes Privadas Virtuales).
  • Desinstala las cookies en las páginas que utilicen rastreo.
    Si te conectas desde un dispositivo móvil no actives la localización.
  • Búscate en Google y ejerce tu derecho de borrado de datos (la sentencia desde Bruselas del 13 de mayo de 2014 así lo obliga).

En definitiva, todos los usuarios de internet podemos y debemos proteger, en la medida de lo posible, nuestros datos personales, para garantizar nuestros derechos en la red.

Más info sobre cómo proteger los datos personales en la red

Si quieres consultar más información acerca de cómo proteger tus datos personales en Internet accede a los siguientes links:
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2013/04/06/los-tres-pasos-que-borraran-todo-rastro-de-tu-existencia-digital-4625

http://www.inteco.es/